Soy fotógrafo y médico. Mi práctica artística se centra en el retrato —de seres vivientes y no vivientes— como un espacio donde convergen lo antropológico, lo social y lo simbólico. Me interesa la imagen como huella, como territorio emocional, como documento y como pregunta.
Mi formación ha sido independiente, guiada por la curiosidad y el rigor. He participado en múltiples talleres y cursos y un diplomado en Estética Fotográfica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y más recientemente en un workshop intensivo con Alec Soth en México.
EXPOSICIONES
Individuales
- País de la Ausencia (2010) — Instituto Cultural de Providencia, Museo Gabriela Mistral (Vicuña), Universidad Santo Tomás (Viña del Mar)
- Fronteras (2012) — Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago
- Diez Minutos (2014) — Sala Cenfoto, Biblioteca de Santiago
- Autorretrato Ciego (2025). Universidad de Talca (Cede de Santiago y Talca), centro Cultural MATUCANA 100 (Santiago). Casa del Arte Diego Rivera (Puerto Montt).
Colectivas (Chile)
- Antología Visual de Jóvenes Fotógrafos (2011) — Museo de Arte Contemporáneo, Santiago. Con el proyecto Topografía Humana.
- Desviados (2011) — Espacio público, Día Nacional de la Fotografía. Con el proyecto Fronteras.
- Festival Internacional Foco 14 (2014) — Coquimbo. Con el proyecto Fronteras.
- FOCOM 2 (2015) — Santiago y Concepción. Con el proyecto Piernas.
- Álbum de Chile: Retrato de una nación (2016) — Centro Cultural La Moneda, Santiago. Con el proyecto País de la Ausencia
- Migrantes, Memoria y Cultura (2016) — Santiago. Con el proyecto Fronteras.
Colectivas (Internacionales)
- Nude Figure in Landscape (2013) — Carmel School of Visual Arts, California, EE.UU. Con el proyecto Topografía Humana.
- Paraty em Foco (2014) — Paraty, Brasil. Con el proyecto Piernas.
- Migrantes, Memoria y Cultura (2015) — Buenos Aires, Argentina. Con el proyecto Fronteras.
- Migrantes, Memoria y Cultura (2016) — Montevideo, Uruguay. Con el proyecto Fronteras.
PUBLICACIONES
Individuales
- País de la Ausencia (2010) — Libro fotográfico vinculado a la poesía de Gabriela Mistral. Distribuido en Chile (Ocholibros), Alemania, Brasil y Argentina
- Fronteras (2012) — Catálogo-objeto diseñado por Bercz. Edición y distribución independientes
Colectivas
- Imagen Criolla (2013) — Obra analizada en el libro teórico de Nathalie Goffard
- Guerrilla (2013) — Portada del fanzine, 8va edición
- Nude Figure in Landscape (2013) — Libro-catálogo
- Foco 14 (2015) — Libro-catálogo del festival
- Álbum de Chile (2016) — Libro-catálogo de la exposición.
PREMIOS
- Primer Premio — Concurso de Fotografía Revista Paula (2001)
- Primer Premio — Concurso Internacional Miradas de Iberoamérica «Memoria, Migrantes y Culturas» (2015) (https://www.iberrutas.org/)